Mujeres asesinas es el sugestivo nombre de la serie en la que pose mis ojos ayer por la noche. El nombrecito si que llama a la atención. Con el tema musical “Malo” tocando de fondo, y la feminista voz de Bebe, al ritmo de flamenco da principio todo este huracán de sentimientos desquiciados bajo el cuerpo de dulces mujeres.
¿Qué diferencia a un asesino hombre de una mujer asesina? Muestran una grave incógnita. He aquí la respuesta: Que la mujer no apuñala una vez sino hasta que se le acaba la fuerza. No pega un tiro, vacía el cargador. Y que por los siglos que pasó confinada a la cocina, su ingrediente favorito es el veneno ¡Todo una trama de Hitchcock para conceptuarnos, obviamente versión femenina!
Todo este emporio de inclemencia femenina se basa en casos de la vida real, o al menos eso te hacen creer. Encerrando conductas complejas y acomplejadas de mujeres que no pudieron vencer sus miedos, sobreponerse a las penas, caminar de frente sin mirar atrás o simplemente por mero gusto.
Casos, como crímenes detenidamente estudiados para obtener dinero, mujeres que asesinan a sus madres, madres que asesinan a sus hijos, mujeres cansadas de ser celadas por esposos asfixiantes con inclinaciones algo anormales, féminas ingenuas, madres sobre protectoras, almas despiadadas, desfiguraciones, castraciones con ácido, cocineras con ansias desmesuradas de picar, cocinar y servir a su pedigüeño amante, en conclusión mujeres traumadas y con retardadas desviaciones.
Mujeres asesinas esta basado en el libro del mismo nombre de Marisa Grinstein, el cual cuenta la historia de 14 historias de criminales argentinas que en su momento llamaron la curiosidad de los medios. “Se trata de casos de mujeres muy desdichadas. Revisando sus historias, una puede entender como la vida las fue llevando a un destino trágico: no salieron a matar porque si” justifica la propia Marisa.
Sin terminar de convencerme, capto la idea principal, o al menos la que toma la gente entre manos. Las mujeres sobre todo, y es que esta afanada serie se ha vuelto ya, una especie de culto entre la comunidad lesbiana y femenina.
¿Qué diferencia a un asesino hombre de una mujer asesina? Muestran una grave incógnita. He aquí la respuesta: Que la mujer no apuñala una vez sino hasta que se le acaba la fuerza. No pega un tiro, vacía el cargador. Y que por los siglos que pasó confinada a la cocina, su ingrediente favorito es el veneno ¡Todo una trama de Hitchcock para conceptuarnos, obviamente versión femenina!
Todo este emporio de inclemencia femenina se basa en casos de la vida real, o al menos eso te hacen creer. Encerrando conductas complejas y acomplejadas de mujeres que no pudieron vencer sus miedos, sobreponerse a las penas, caminar de frente sin mirar atrás o simplemente por mero gusto.
Casos, como crímenes detenidamente estudiados para obtener dinero, mujeres que asesinan a sus madres, madres que asesinan a sus hijos, mujeres cansadas de ser celadas por esposos asfixiantes con inclinaciones algo anormales, féminas ingenuas, madres sobre protectoras, almas despiadadas, desfiguraciones, castraciones con ácido, cocineras con ansias desmesuradas de picar, cocinar y servir a su pedigüeño amante, en conclusión mujeres traumadas y con retardadas desviaciones.
Mujeres asesinas esta basado en el libro del mismo nombre de Marisa Grinstein, el cual cuenta la historia de 14 historias de criminales argentinas que en su momento llamaron la curiosidad de los medios. “Se trata de casos de mujeres muy desdichadas. Revisando sus historias, una puede entender como la vida las fue llevando a un destino trágico: no salieron a matar porque si” justifica la propia Marisa.
Sin terminar de convencerme, capto la idea principal, o al menos la que toma la gente entre manos. Las mujeres sobre todo, y es que esta afanada serie se ha vuelto ya, una especie de culto entre la comunidad lesbiana y femenina.
Tal vez, nosotros televidentes, hastiados de ver crímenes expuestos y realizados por feroces varones inhumanos, cárceles atestadas de tipos que lidian por narrar la mas terribles historia, temerosas al caminar por las calles oscuras, cansadas de todo este mundo perversamente machista, no solamente iniciamos una exposición de lo mejor de nosotras, llámese talento, trabajo y esfuerzo, no satisfechas con esto, damos a conocer al mundo nuestras recién descubiertas dotes malsanas y corrompidas. Si algunos estudios arrojan un grado más sutil de inteligencia sobre la masculina, si somos más prudentes, más sutiles, más agraciadas, más brillantes, más infieles y más de todo ¿Por qué no ser las mejores asesinas? ¿Te convence?
A mi no, y aunque todas estas mujeres aun cumplen condena y que esto se exalta en el final de cada capitulo no deja de parecerme un malicioso aliciente aquellas mujeres abatidas por la inestabilidad emocional. La acogida que ha tenido la novela y la serie demuestra la avidez que tenemos por justificar todos estos años de reclusión, aunque a veces se nos pase la mano.
Al fin y al cabo, las mujeres de este ciclo tienen algo en común: esperaban una vida mejor. Irónico ¿no?
A mi no, y aunque todas estas mujeres aun cumplen condena y que esto se exalta en el final de cada capitulo no deja de parecerme un malicioso aliciente aquellas mujeres abatidas por la inestabilidad emocional. La acogida que ha tenido la novela y la serie demuestra la avidez que tenemos por justificar todos estos años de reclusión, aunque a veces se nos pase la mano.
Al fin y al cabo, las mujeres de este ciclo tienen algo en común: esperaban una vida mejor. Irónico ¿no?
12 comentarios:
Me estan empezando a dar miedo las mujeres.
la mujer vive en la guerra fria, y el hombre en la guerra caliente
las mujeres de hoy si que son brillantes pero han dejado de ser la bella flor inocente de tiempos pasados.
las mujeres de hoy si que son brillantes pero han dejado de ser la bella flor inocente de tiempos pasados.
¡hombres hombres hombres!siglos menospreciandonos, humillandonos y no unicamente hacemos cosas horrendas mejores que ellos, si no cosas grandiosas, y si me preguntan si soy feminista, claro que si, no hay cosa mas cierta que la hermosura exterior e interna de nosotras las mujeres lo restante es ficcion.
Te salio muy bien. Somos mejores!
¿No seria interesante una version de la naranja mecánica protagonizado por mujeres? ¿Despojarse de la imagen femenina de mujer puta, bruja o monja de nuestra historia? pues si, ahora es además asesina, quizás es la venganza especulativa de Grass, ya que el varón robó la autoridad de la maternidad al descubrir las artes del fuego y la guerra. El articulo me hace recuerdo a Persefone, a quien el asesinato le resulto como práctico nepente a la mente. Salió en rima, me declaro inocente.( otra vez :)
Gary H. (Especialista en fenómeno OVNI)
comentario:ya q son istorias reales para mi gusto son demasiadas fuerte y muy trajicas,yo apostaria a revertir por todos los medios positibos d revertir la situacion,ya q apresio mas q sufisiente la vida.
estoy asombrado por tus cualidade literarias,felisitaciones.
Me pregunto si todas tienen aquel pontencial maquiavelico ¿tú también Gabriela?
Estoy totalmente seguro que las mujeres pueden acumular mas odio que los hombres y este lo canalizan estudiadamente para atacar o dañar por eso se dice que la mujer es mas astuta que el hombre, no hay cosa mas cierta, mas ello no quiere decir que eso las proclame mejores. Tanto hombre como mujer somos el complemento perfecto y aunque existan mujeres complejas y acomplejadas como dices, igual son lo mas bello que se creo.
peor quedan los corazones
cuando los han destrozado
Si bien es cierto que a muchos de nosotros se nos ha pasado por la cabeza cometer ciertos actos criminales (como ahorcar a Bush, por ejemplo), sobre todos en momentos de rabia o indignación, sé de mucha gente que, por el contrario, la simple vista de sangre les repulsa.
Decir que todos llevamos un pedófilo dentro (la pedofilia incluye sexo con bebes), no solo es una aberrante exageración y una burrada: significa una OFENSA y un INSULTO para mí, como padre de cuatro niños.
Un generalizador y un proyector en serie había resultado el, por lo demás, escritor de verdad, y muy apreciado por mí como tal.
me hace recordar ese diho el hombre hasta que pueda y la mujer hasta que muera,
bueno creo yo que es el istinto de las mujeres de reaccionar de esta manera frente a una situacion de esta maneraya, ya que nos ven mas fuertes y lo hacen una y varias veces para asegurarse que la victima ya no reaccione.
Publicar un comentario