lunes, 3 de marzo de 2008

DIRIGIENDO LA SITUACIÒN.

Donde vi cielos celestes, los cenizos ocuparon los límites, serpenteando escenarios amenazantes ante la inminencia del vacío. Castillos ostentosos que encierran entre sus piedras secretos que desataran iras durante infinitas noches. Jardines y enormes salas que atraviesan el cauce de un río, que alegran el escenario perdido entre las sombras. Durante horas me entretuve buscando, un que sé yo, entre la niebla y el misterio conjurados. L as nubes me llevaron a la ciudad de la luz y las tinieblas, donde escalé la torre más alta y mis entrañas exhalaron un grito desesperado y ansioso de acariciar el aire limpio del atardecer. Disfruté de un concierto sin sonido, con tan sólo la afonía benefactora de dos extraños. En los laberintos subterráneos, me dejé llevar por el olor seductor de una noche que parece no tener fin. Allá, entre lo infinito e inalcanzable siguen soplando las notas de una canción de la que sólo, hoy, recuerdo su infortunado final.
Ciertos días en los que las palabras me son tan esquivas que las dejo revolotear a mí alrededor como si fueran pájaros en busca de nidos. Yo las contemplo y las medito, midiendo mis pasos para que no vuelen espantados, les ofrezco entre mis manos un pedacito de pan seco y me siento a esperar. Las palabras son libres. Y a veces sucede que por más que quiera escribir, nunca me llegan las palabras. Siguen en el aire, transparentes e invisibles. No es que me abandonen, simplemente han elegido otras rutas migratorias.
Me di con la conclusión, que no concibo la vida sin movimiento, sin cambios, sin riesgo. Y cuando digo riesgo no me refiero a cruzar el paso de peatones cuando el semáforo está en rojo. Sino a saber apostar por lo que de verdad es importante. En ocasiones es necesario que se nos cierre una puerta para descubrir que en nuestras manos siempre tuvimos la llave que es capaz de abrir el cerrojo de nuestras propias cadenas. Y es que el mundo es ancho y es ajeno. Hay otros mundos, personas maravillosas que se cruzan y no se encuentran, miradas furtivas que se buscan sin saberlo y que, como las golondrinas de Bécquer, esperan a que el cuerpo sea un paisaje para atreverse a picotear el pan duro que aguarda entre las manos. La vida es un riesgo personal. Pero, como alguien dijo una vez, no nos tomemos la vida tan en serio. Al fin y al cabo nadie saldrá vivo de ella.



Siempre me han llamado la atención las estaciones, los aeropuertos. Desde pequeña los he visto como lugares mágicos, como conectores entre vidas y lugares. Vas a una estación, esperas, y tras un tiempo estás en otro lugar, con otras personas. A veces las estaciones conectan lugares y personas muy similares, en otras ocasiones, mientras esperas que salga tu viaje, sabes que te cambiará la vida, porque al otro lado del camino, del cielo o el mar que atravieses te estarán esperando otras vidas, totalmente ajenas a la tuya, tan diferentes. Y justamente, ahí, con la mirada reflejada en el cristal o en la lejanía de la inmensidad, las preguntas revolotean como los pájaros, siempre en busca de respuestas, y nuevamente más preguntas, un poco más de respuestas.
Es entonces cuando mi teoría del más allá predice que más allá de lo que vemos en las personas a primera vista, más allá de lo cotidiano, de las primeras impresiones y de las segundas, las terceras y volvemos a las primeras; hay siempre un mundo por descubrir, muchas sorpresas. Muchas vidas que se solapan, se entrelazan y se unen en las personas que vamos conociendo. Así que, ante lo cenizo, celeste, y tinieblas, que de cuando en cuando descubrimos lo cómodamente que nos puedan caer: Estoy encantada de haber podido ganar tanto en lo personal, aunque las apuestas del destino fueran o no en contra de mis ganancias y el resultado final haya sido tan paradójico. Asimismo, he llegado a la conclusión de que Bécquer se equivocaba. Volverán las oscuras golondrinas, claro que sí, y ésas, ésas también volverán. Sentirán que mi cuerpo no es inerte y que el calor que desprendo nunca fue una amenaza. No lo será nunca. Y vendrán para quedarse. Aunque ya estan. Aunque no siempre este dispuesta a reconocerlo. Aunque su impulso vital las lleve por otros caminos de viento. Volverán.
Las golondrinas, las personas, las palabras…

Finalmente, mientras repasaba, este apunte meramente gramatical me ha llevado más allá de lo puramente lingüístico. Infinitivo, Gerundio y Participio. Es verdad… Reconozco que he vivido, que estoy viviendo y que aún me quedan muchísimas más cosas por vivir...

20 comentarios:

@Igna-Nachodenoche dijo...

Por eso vuelvo, porque siempre hay un camino de regreso, y regreso y en esa primera parte de tu relato, es como si te acompañara,
y en la segunda, me voy de este mundo hasta el otro "del más allá" y también te encuentro, porque tal vez el viento nos lleve a todos al mismo lugar.
Hoy tu prosa me sabe a libertad, vida y ganas de recorrer caminos.

Un abrazo, transoceánico.

Alonso Calhin Guerra dijo...

Disfruté de un concierto sin sonido, con tan sólo la afonía benefactora de dos extraños...

El silencio, terrible y conmovedor, a veces alentador cuando esos dos extraños hablan el mismo idioma.

En ocasiones es necesario que se nos cierre una puerta para descubrir que en nuestras manos siempre tuvimos la llave que es capaz de abrir el cerrojo de nuestras propias cadenas...
Y vendrán para quedarse. Aunque ya estan. Aunque no siempre este dispuesta a reconocerlo. Aunque su impulso vital las lleve por otros caminos de viento. Volverán.
Las golondrinas, las personas, las palabras…

Genial y hermoso como cada una de tus palabras. Sin duda, una de las mejores escritoras que he leido.
A tu salud.

Gabriela Bruch dijo...

hermoso recorrido este de pasear por tus palabras, deslizándome...

Santiago Paz dijo...

Buen texto.

Perdona lo poco. Ando con poca inspiración.



Beijos.


atte:
Paz

O.E.M. 8.8. dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
O.E.M. 8.8. dijo...

CON TANTA ISNPIRACION DE PARTE DE LA DUEÑA DEL SITE SIMPLEMENTE QUEDA UN


SIEG HEIL !


Sieg Forever . 1.8.!

Ignacio Bermejo dijo...

¿Quien puede encorsetarse en las normas? Me gusta lo antiacademisista porque en la desobediencia de la norma se encuentra la creación más perfecta.
Vive, vive como anhelas y sé feliz.
Gracias por tu visita y tus palabras. Me emosionaron

Leonardo de Valdivia dijo...

La Paciencia no es mi virtú, es ahi donde aquellos,lugares como posta, registro civil, aeropuertos y otros yacen en lo tedioso de la vida, Mirar pal mismo lado y verlo siempre el mismo color.}

Mejor es escuchar lo que dicen las personas en tu entorno

saludos Ñe

CRLegal dijo...

Me encantó!. Al inicio me sentí paseando por la ciudad de los inmortales!, luego me encontré a mí mismo recordándome que todo pasa y todo queda y que ganamos por causa del color del trigo como cualquier zorra domesticada, para cerrar sabiendo que volveremos a sentir y a despedirnos, nosotros con otros en muchas de sus imágenes!. A mí también me fascinan las terminales... aunque en Costa Rica no tenemos estaciones de tren, recuerdo al maestro Sabina aprendiendo a besar en la Gare D´Austerlitz... Salud!

Gerardo Omaña Márquez dijo...

Felíz día de la mujer. Hoy, mañana y siempre.

Besos para tu alma.

L. M. Armas dijo...

aún nos quedan muchísimas más cosas por vivir...

besazo

y

Feliz día

O.E.M. 8.8. dijo...

COMERCIALMENTE AHORA HAN INSTAURADO TAMBEIN EL DIA DE LA MUJER PARA EL ENREDO DE COMERCIO Y RFECHAS Y CELABRACIONES YQ UE SE REFUNDA LA HISTORIA ENTRE COMPROMISOS Y CELEBRACIONES ... PREOCUPACIONES Y LOCAS PASIONES ....

feliz dia de la mujer hoy y siempre para ti que escribes con esa deliciosa prosa que desnuda tu alma ante tus lectores ....

feliz dia y Dios te guíe

sieg Heil , Heil mein kampf , Heil forever .1.8.!

Mª Jesús Lamora dijo...

De lo que has vivido, vives y te queda por vivir.
Siempre.

Anónimo dijo...

es bueno disolverse en la extraña estática de tus palabras.

Anónimo dijo...

Tengo la dicha de que muchas palabras llegan solas a mis pies...las tomo, las guardo y las almaceno en las estanterías del corazón para cuando quieran salir al Mundo. ¿De las personas que se cruzan y no se encuentran? Vaya si sé de esas historias.

Parecerá casi un sacrilegio, pero una canción tan popular como "You´re Beautiful" de James Blunt habla de todo lo que provoca encontrarse a la pasada con ese alguien especial en una estación del subterráneo. Hay un porcentaje no despreciable de personas que han tenido esa situación...pero yo no estoy en él.

Saludos cordiales y sigue viviendo lo mucho que hay. Espero que hayas pasado un Feliz Día.

Melcocha dijo...

Pues si vuelven las golondrinas, ojalá y me traigan la poca cordura que me ha quedado luego de un viaje tan fantástico como este.

Por eso siempre vuelvo, uno nunca sabe lo que se puede encontrar por acá!!

Ignacio Bermejo dijo...

Gracias por tu visita y tus palabras. Me encanta que mi poesía te seduzca.
Un beso

@Igna-Nachodenoche dijo...

Y vuelvo "regresando"...

Sólo para enviarte besos.

Recomenzar dijo...

La libertad que se siente cuando te leo me hace pensar...gracias por estar
Abrazos desde mí

varguitass dijo...

.

yo sigo esperando eso qué no sé qué es ni cuándo vendrá

sólo sé que cuando llegue lo reconoceré, y todo habrá valido la pena

entonces sólo me quedará vivir, vivir para siempre


un beso


.