domingo, 6 de enero de 2008

ENTRE LOS SUEÑOS Y LOS MUERTOS.

En definitiva, me he dado cuenta que el lado izquierdo de mi cama es el que abre la puerta del frigorífico a mis deseos y el derecho, el que los descongela. Si, suele suceder cuando le repaso los pliegues a las sábanas; siempre buscando algo -casi nunca- hallándolo.

Nos mira desde el hueco
desde la pared recóndita
abierta tumba en el salón
años atrás cerrada por ladrillos
y abierto por el pico,
que vuelven a cerrar con prisas
para suponer que todo se olvida,
para silenciar sus huesos descarnados,
para disimular el hueco de sus órganos
para dejar de lado el grito silencioso
del muerto invitado en el salón
del muerto que bamboleaba juguetes
y paseaba nervioso con pies sin carne por el pasillo.

Cierran corriendo la hoquedad abierta
por si los huesos quisieran escaparse
a contar como en los viejos cuentos
la leyenda de su muerte.
Como si el dedo meñique fuera a convertirse
en una flauta moderna con melodía de réquiem
se dicen entre suspiros que será mejor
dejar emparedado al muerto
al fin y al cabo será un convidado de piedra y muerte
que no dirá nada a los jueces
y les servirá al fin y al cabo de centinela,
de oscuro guardián de las entrañas de esa casa
que todos sabían poseída sin decirlo,
de la que todos conocían sus gemidos
de la que todos guardan sus secretos
no sea que el muerto se decida a pasear desnudo
y los vecinos clausuren ventanas y puertas,
hay que seguir como siempre
e ignorar la mirada de hueco que traspasa la pared
mientras se ve televisión o se toma café.

24 comentarios:

L. M. Armas dijo...

Feliz año, "linda".

Ojalá este año pongas una foto para comprobar lo que pregonas ;)

Has dijo...

La televisión siempre ayuda a ignorar algo...
Me gustó lo de los lados de la cama!
Ahora estas en mis blogs recomendables...
Besos!

- Berenjena - dijo...

Bien Gabriela!
Descongelar tus deseos...
Helar tus deseos...
Dos caras, entre la vida y la muerte

Melcocha dijo...

Uhhh...muertos entre las paredes...

Y que tal de los muertos en el alma?? De todas esas cosas que nos guardamos porque no queremos revelarlas, y uno piensa que entre màs profundo estèn metidas, menos posibilidades tendràn de salir?? Eso fue lo que me recordò este escrito, sobre guardarse cosas, que al fin y al cabo, es como enterrarse espinas, y entre màs profundo, màs duelen.

Es un buen año para dejar salir a los muertos, y desenterrar todas las espinas del alma.

Ya desenterre una, con una maistad renacida.

Saludos, Gabriela!!

Nico dijo...

Hola Gabriela!!, volvi. Mi ausencia se debe a que llego un amigo de Suiza y en estos 19 dias fueron los mejores de mi vida. Porque era la mano y la voz que me hacia falta desde hace mucho tiempo. Hoy me encuentro con el corazon satisfecho y con las rodillas inclinadas agradeciendo a Dios este hermoso regalo.


Por cierto, sublime el escrito siempre siempre siempre me dejas con un suspiro en el aire.


Nicolas.

Anónimo dijo...

Hola :perdona mi tardanza infame por visitar tu blog pero es que algunas veces cuando te leo me creo que no tengo ni idea de literatura como hoy refiriendote al hueco del muerto donde derramas poesia de una forma tan brillante imposible de superar por este que se autodenomina el peor escritor del mundo. http://www.antoniolarrosa.com
No acabo de entender como entrar aqui y tengo que hacerlo com anónimo

Enrique de Santiago dijo...

Que buen poema amiga, muy bello, y que me motiva mucho, por mi persistencia al surrealismo y lo desconocido, que no lo es tanto. En mi experiencia, yo vivo con ese hueco accesible, y lo llevo a todas partes.
Un abrazo

markín dijo...

Pensar, soñar, imaginar que se está despierto siempre ocasiona esas sensaciones.

Y si una vacio si hiciera?
Y si no apareciéramos más?

Libertad de sueños y temores,
libertad de saberse vivo,
o muerto clamando por vida.

chau.

Mar dijo...

Sabes gabriela, El hueco del muerto, siempre se queda, ignorarlo es una manera de seguir adelante...muy válida por cierto.
Otra es exorcisar el alma de amores muertos...Claro , que yo no sé cual es la fórmula para eso, pero me gustaria pensar q hay manera y q existe...esa cura, ese exorcismo...que permita comenzar realmente algo nuevo....y no solo sea ignorar o hacer como que no existe...


Maravilloso...Subreal...y muy real a la vez

cariños.

Mar.

Amorexia. dijo...

Sin duda aveces los fantasmas e invisibles que viven en nuestras alcobas son ausencias y soledades que molestan nuestros sueños mas allá de la deformación onírica de los mismos.

Saludos desde mi hora mas oscura.

ysraelg7 dijo...

¡¡¡Que fantasmas los tuyos ehhhh¡¡¡ - a luchar se dijo ijijij

Espero que hayas pasado un linda navidad y una excelente pasada de año.

Muchos besos.

@Igna-Nachodenoche dijo...

A los muertos les acallaron las voces, pero no las palabras que dijeron.

En definitiva un poema más que intenso, (desconcierta)donde caben mas de cinco interpretaciones, (una por cada dedo de la mano).

Besos Gabriela.

Jorge Atarama dijo...

Hola Gabriela aqui visitándote y disfrutando tus versos. Un abrazo y que este nuevo año continúes con tus escritos y para bien de los que te leemos te animes a publicar.

Perro dijo...

tu vives en california----------

Perro dijo...

tu vives en california----------

Nico dijo...

Paso a dejarte mis cariños Gabi querida.

Un besote, cuidate.


Nicolas.

Anónimo dijo...

sólo la palabra "muerto" hace que me de un escalofrío medio raro, imagínate que causaron tus líneas u.u

Así es, saludos "ex compañera", un agrado verte poasar por mi hogar.. espero no te pierdas!

Danilo Mora dijo...

Sabes, no había pensado eso de los lados de la cama. Voy a tener que poner atención a eso.

El texto es excelente. Felicitaciones y un gran abrazo de año nuevo desde Costa Rica.

varguitass dijo...

.

leí tu coment en mi blog de cuentos cortos y decidií devolver el saludo y me he encontrado con una persona muy sensible

lindo post


saludosss


.

Anónimo dijo...

¿No será mejor, entonces, dormir del lado derecho de tu cama para que los deseos permanezcan vivos y atentos? Saludos cordiales.

Cin dijo...

Benditos fantasmas!!!

Anónimo dijo...

Los muertos, muchas interpretaciones, como siempre en tus narraciones. Un beso guapa -aùn en la distancia-.

L. M. Armas dijo...

vamos, publique una nueva entrada, no nos deje con las ganas a sus acérrimos lectores...

Besitos

Anónimo dijo...

¡Los lados de la cama!,
Suena bien che, pero en el fondo parece confesión de putas.