lunes, 24 de septiembre de 2007

UN TERREMOTO LLAMADO FUJIMORI.

“El Poder Judicial peruano está llamado a cumplir una tarea histórica en el juzgamiento del ex presidente Alberto Fujimori Fujimori, garantizando el debido proceso, el derecho de defensa, ofrecer medios probatorios a impugnar… Para que se lleve a cabo con las garantías del caso y el resultado sea el que el país espera, actuado con justicia no con venganza y pleno respeto a los derechos humanos”, señaló Francisco Távara, presidente del Poder Judicial.

Alberto Fujimori, presidente peruano de la década del 90, retorno a Perú este sábado, tras una larga temporada de veintidós meses en el país de Chile. Regresó para afrontar un juicio por los siete delitos en los que el viernes fue aprobada su extradición por cinco jueces de la segunda sala penal del máximo tribunal chileno. Siete delitos, que magnánimamente la corte chilena aprobó, reduciendo considerablemente la cantidad de delitos por los que puede ser juzgado en Perú. En realidad el viaje a Chile en noviembre del 2005 fue una estrategia del ex mandatario, que esperaba la extradición y una mansa resolución chilena, teniendo en cuenta algunos recuerdos ya olvidados, como el asilo brindado durante el gobierno de Aylwin a uno de los más grandes violadores de los derechos humanos, Erich Honecker.

Aquí los delitos por los cuales el ex presidente será juzgado:
1.- Allanamiento a la vivienda de Trinidad Becerra (esposa de Vladimiro Montesinos) efectuado el 7 de noviembre de 2000: Delito de usurpación de funciones.

2.- Interceptación telefónica a los adversarios políticos y periodistas: Delito de asociación ilícita para delinquir y violación del secreto de las comunicaciones.

3.- Tractores chinos adquiridos sin licitación pública y acciones para el control de medios de comunicación: Delito de peculado y asociación ilícita para delinquir.

4.- Quince millones de dólares para indemnizar a Vladimiro Montesinos: Delito de peculado.

5.- Congresistas tránsfugas reclutados para obtener mayoría en el Parlamento: Delito de corrupción activa de funcionarios. En este, la segunda sala penal del Poder Judicial de Chile se pronunció por unanimidad.

6.- Torturas en sótanos del Servicio de Inteligencia: Admite el requerimiento peruano (delito de secuestro) pero sujeto a ciertas consideraciones fijadas en la sentencia.

7.- Barrios Altos y La Cantuta: delitos de homicidio calificado y lesiones graves. En este tema de violación a los derechos humanos, los magistrados chilenos se pronunciaron por unanimidad a favor de la extradición.

Cabe mencionar, respecto a las torturas y delitos de secuestro a los que fueron sometidos periodistas, agentes, y toda persona en contra de su gobierno, sólo fueron tomadas en cuenta las del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer. Desestimando otros hechos incluidos en el cuadernillo denominado "Sótanos del SIE", las torturas a la ex primera dama Susana Higuchi, y el asesinato e incineración de Martín Roca Casas, Keneth Ansualdo Castro y Justiniano Najarro Rúa, asimismo como la tortura a la agente Leonor La Rosa.

Mientras tanto Fujimori almuerza pollo a la brasa que su hija keiko le lleva afectuosamente a las instalaciones de la DIROE donde se encuentra recluido. Definitivamente, tras este suceso, un terremoto político se avecina amenazador. Pues no son ajenas las redes de corrupción que existieron en su gobierno, muchos políticos de los cuales, algunos ya cumplen condena y entre tanto, muchos otros que no salieron del closet o de algún Vladivideo, y se encontrarán dando rezos a todos los santos habidos y por haber porque nunca lo hagan.

¿Qué encierra todo esto? Hablamos de un ex presidente -que a mi parecer- como tiempo atrás, tiene todo calculado y bajo control. Pues, si bien es cierto que Fujimori con 69 años de edad pudo terminar sus días bien comido, bien bebido y bien querido por una novia más joven que él y encima acaudalada, en Japón -país que lo amparaba indisolublemente- decidió regresar y repito, decidió porque así lo creo, aunque quizá algunos de sus cálculos falló. ¿Falló? Es para pensarlo. Puesto que Fujimori a pesar de haber perpetrado crímenes, secuestros, malversación de fondos, un sanguinario golpe de estado en el año ´92, enriquecimiento ilícito, entre otras joyitas ¡a pesar de todo! conserva acérrimos defensores que antes muertos que abandonarlo ¿Por qué? Sólo ellos lo saben, ellos y las cámaras del SIN. No únicamente en el ámbito político; temerosamente, en la población común y corriente, personas que aún pretenden presentar a un incólume Fujimori, y opinar que las manos del dictador estan libres de polvo y paja. Exponiendo una situación más que irrisoria, una absurda imagen de un presidente indocto a todo delito en su gobierno. ¿O tonto o criminal? La respuesta no fuerza a cavilaciones. Presumo. Pero ¿Qué ha pretendido arrojándose a las manos de la justicia peruana? ¿Limpiar su imagen? No me lo creo, ni aún tuviese 10 años. Dejando de lado los cuentos de hadas, veamos por el otro lado a Keiko Fujimori, la más ferviente defensora sin lugar a dudas; su hija, brazo derecho, ex primera dama y ahora, congresista del parlamento, nada más y nada menos que la parlamentaria más votada en las últimas elecciones: Keiko Fujimori, la más grande esperanza del partido fujimorista, con 32 años de edad, y 36 jugosos años en el 2011 lista y risueña a lanzarse como candidata presidencial, este escenario no es novedad para los peruanos, pero si alarmante. Ya, que después de toda esta convulsión social generada por la extradición, principiara el mal de Alzheimer que solemos sufrir los peruanos. Absurdo pensarlo ahora, pero no lo creo posteriormente, si no veamos como claro ejemplo a nuestro actual mandatario, que almacena entre sus bolsillos joyitas no tan menos preciadas como las de su homólogo. Recordemos un poco, la matanza del Frontón, ejecutada nada menos que por Agustín Mantilla, aprista tenaz y vice ministro del gobierno de Garcia, además de todos los errores que su juventud le consintió hacer y deshacer en su gobierno, tal cual justifico en campaña. Tomemos en cuenta que por esos años, el APRA, en alianza con el movimiento Cambio 90 (partido creado por Alberto Fujimori) logró el número necesario de votos para rechazar la acusación que hubo en contra de García, pues bien se sabe, que hubo documentos que probarían que el actual presidente Alan García Pérez ordenó personalmente sofocar los motines en las cárceles. Se supo, también, que el presidente felicitó a los militares que participaron en la masacre. Entonces, si en Perú hasta los cadáveres políticos más carcomidos por los gusanos, asombrosamente han vuelto a la vida y aún, de manera más esplendorosa, brillante y robusta ¿Qué nos hace pensar que Fujimori no lo hará? Puede que no, bajo su rostro pero si bajo el rechoncho rostro de su hija.

11 comentarios:

peyote dijo...

Los ecos de la corrupcion, y la necesidad de institucionalizar, la memooria son el gran de safio de nuestro continente.

saludos.

Enrique de Santiago dijo...

Absolutamente de acuerdo, querida Gabriela. Nosotros acá en Chile seguimos con mucho interés el proceso y la resolución en directo en todos los canales de tv. Sentí un alivio por la medida de extraditarlo, y no caer en los viejos arreglos como ha sido la tónica en nuestro sub-continente, ahora esperar el debido proceso, y que la justicia actúe conforme a los hechos que se le imputan. Un abrazo además, al pueblo peruano, por los padecimientos que aún tiene, producto del lamentable terremoto. Nuestro recogimiento por los que sufren aún y por las victimas.
Un abrazo

Nico dijo...

Fujimori, al perecer un delicuente de primera clase, tipico politico, donde la demagogia reina en el ocio de ellos mismos. No se que mas decirte, no soy muy culto en el tema. Gracias por tu hermoso comentario Gabi.

Un beso grande grande!! que andes bien!!

Nicolas.

Anónimo dijo...

Gabriela, desde la extinción de los dinosaurios hasta que nuestra galaxia estalle, creo firmemente que en todos los paises con riquezas agricolas, mineras , pesqueras, ganaderas , industriales o de cuelquier otra clase los poderosos siempre, invariablemnte ,acaparan los beneficios para su personal cartera, asi que no te extrañe lo que está pasndo con Fujimori y con otros gobernantes de este planeta porque es una cosas natural como la vida misma.

Jorge Atarama dijo...

Creo que lo que planteas es valedero, Alan García recuerdo bien que pensábamos cuando salió del gobierno que nunca más y mira. El país que dejó Alan en su primer gobierno fue mucho peor que el que dejó Fujimori, entonces es dable decir lo que comentas que podrá volver. Si Fujimori es condenado, Keiko lo indulta y convoca a elecciones y lo vuelven a reelegir por que tu sabes cómo hacen ellos las elecciones (recuerda al tristemente célebre "papelito manda" ex presidente de ONPE. Lo que si no nos podemos quejar de nuestro país es que nadie se aburre, y vivir en él es una aventura más emocionante que cualquier ficción. Un abrazo fuerte Gabriela.

tierragramas dijo...

era tiempo ya. Que no pasara lo mismo con Pinochet, que murió de "viejito", generando lastima hasta en muchos de sus adversarios.

Fujimori tiene que pagar

Anónimo dijo...

Hol amigos, en este comentario solo pretendo saludar a todos y comprobar si tengo acceso a este blog tan ameno e interesante.
WWW.antoniolarrosa.com

Taller de arte dijo...

Esperamos no caer en el error de pronunciarnos en un futuro a una dinastía-fujimorista-; que al parecer bajo esa carita afable de Keiko, se cocen muchos nidos de ratas. Gracias por levantar tu voz de alerta.

Perro dijo...

ojala que no se tome el poder el chino feo ese.

@Igna-Nachodenoche dijo...

Lo que es necesario es un juicio justo, no dudes de los ases videos, y otros subterfugios tendrá guardados, lo importante es averiguar a quien afecta.

Por un mundo de gobernantes más sano, deseo lo mejor para vuestro pueblo.
Un abrazo.

Manuel Jontes dijo...

estos es así y quizás sea así por los siglos de los siglos...esperemos que no