miércoles, 29 de noviembre de 2006

HORA DE PONER LAS BARBAS A REMOJAR.

Caleb McCarry, ha sido designado por el líder norteamericano George Bush, como “coordinador de la transición” en Cuba. Él barbiluengo personaje sostiene que su trabajo es ayudar a que los cubanos recuperen su libertad tras más de cuatro décadas de una brutal dictadura. Repito, brutal dictadura.
McCarry afirma que los cubanos deben tener libertad de decisión para elegir a su nuevo mandatario, sin intrusiones de otros países. Al ser interrogado si Estados Unidos, de hecho no supone una intromisión en la decisión de los cubanos, él simplemente responde, “estamos ofreciendo apoyo”.
Para conseguir esta difícil tarea, McCarry cuenta con 59 millones de dólares, destinados a acelerar la transición y alejar malos elementos como Raúl Castro o Carlos Lage, que planean continuar la dictadura impuesta por su hermano, que le cedió el cargo debido a sus problemas de salud este presente julio.

De ser posible, parte del pueblo cubano espera que Estados Unidos no haga cola el final de los días de Fidel. Según un sondeo reciente, uno de cada tres encuestados afirmaron que estarían a favor de una intervención armada de Estados Unidos para lograr un cambio de gobierno en Cuba.
Este, muy magnánimamente, ha ofrecido además su apoyo a reconstruir la economía hecha puré en Cuba. “No hay nada que temer, ni intereses de por medio” se preocupan en aclarar, cosa que es algo laborioso de creer.

Los cubanos anhelan con la miel en los labios la libertad y hablo de todo tipo de libertad, que se le ha sido negada durante años, desde poder comercializar sus productos autónomamente, los trabajadores de las tabacaleras que reciben un sueldo menor al de una cajetilla de cigarrillos en un hotel de turistas ser bien recompensados y hasta los exiliados en Miami, ya sueñan con volver a su Cuba natal.

Sin embargo, nadie o pocos han pensado, que después de Fidel aun con la ayuda de Estados Unidos, hay un gigantesco riesgo de inestabilidad e incertidumbre. Mientras los medios proliferan encuestas del tipo ¿Qué le regalaría usted a Fidel Castro por su octogésimo cumpleaños? Y otros tantos responden orgasmos mentales, Cuba vive un clima de inseguridad total. Hora de poner las barbas a remojar.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

LO CIERTO ACA ES QUE FIDEL ES UN HIJO DE PUTA QUE MANTUVO A CUBA DOMADA Y EN EXTREMA POBREZA. POR EL OTRO LADO ESTADOS UNIDOS QUIERE COMO SIEMPRE APODERARSE DEL PROTAGONICO, LO LOGRARA? CREO QUE SI, NO SIN ANTES UNA PUGNA DE LOS COJONES. Y ESE TAL MC CARRY ES EL MENOS ADECUADO PARA ESA TREMENDA TAREA.

Mabalot dijo...

En España la izquierda, por desgracia, es muy hipócrita con este tema. Todo el mundo, los de un lado y los de otro, se ponen una venda en los ojos y una pinza en la nariz para defender lo indefendible.
Un saludo.

Anónimo dijo...

Yo defiendo "lo indefendible", según algunos próceres de la filosofía: la terrible dictadura cubana ha dado más derechos y libertades que el resto de países neoliberales democráticos en América Latina.

yago_martinez dijo...

La Cuba vive en opresión, estoy de acuerdo...pero ¿cuánta gente muere de sida? ¿cuánta gente no lee ni escribe?..el comunismo es negativo. Pero el neoliberalismo ¿no es el otro extremo? ¿cuánta gente en Perú, un país libre, vive con 2 soles diarios? ¿cuántos campesinos libres están sometidos a trabajar sin contratos? ¿cuánta información verdadera y de debate se nos brinda? el neoliberalismo es más cruel que el comunismo o la "dictadura", porque te amordaza silenciosamente. Te convence que no pensar es lo correcto y lo mejor. Los Estados Unidos se asombra de la actitud de Fidel...¿Qué hacen entonces en Iracq? Más que protagonismo es cuestión de intereses. Satisfacer los intereses a costa de todo, incluso de la dignidad.

Me gustaría seguir hablando de este tema...es muy interesante

Te vuelvo a dejar mi correo
jasant8715@hotmail.com

cdte
Yago